Artículos 2014


Jornada de Actualización en Nutrición Clínica
Fecha de creación: 24 / 10 / 2014

Esta es la primera vez que la Unidad de Nutrición de Clínica Alemana Temuco organiza este encuentro, el que se realizará el 7 de noviembre.

Nutrición y sueño, niños que no quieren comer y tratamiento nutricional de anorexia en adolescentes son algunos de los temas que se abordarán en la primera versión de la Jornada de Actualización en Nutrición Clínica organizada por las Unidades de Nutrición de Clínica Alemana Temuco y del Departamento de Medicina Interna de la Universidad de La Frontera (UFRO).

II Encuentro sobre Síndrome de Down organizado por Clínica Alemana Temuco
Fecha de creación: 17 / 10 / 2014

El curso titulado “Preparando el Porvenir” se realizará el próximo 24 de octubre.

La incidencia estimada de síndrome de Down en Chile es la más alta de Latinoamérica, con una tasa de 2,7 a 3,1 casos por cada 1.000 recién nacidos vivos.

Día Mundial de la Salud Mental: "Vivir con esquizofrenia"
Fecha de creación: 10 / 10 / 2014

Se trata de un trastorno mental que afecta a cerca de 24 millones de personas en el mundo, según la OMS.

La salud mental se define como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, además de ser capaz de hacer una contribución a su comunidad, según lo define la Organización Mundial de la Salud.

¿Cuáles son las patologías mamarias más frecuentes?
Fecha de creación: 03 / 10 / 2014

Nódulos sólidos benignos, quistes, microcalcificaciones mamarias y cáncer son algunas de las principales.

La glándula mamaria es una glándula sudorípara modificada, ubicada entre la segunda y sexta costilla de la región pectoral y cuya función fundamental es la producción de leche. Tiene su desarrollo embrionario a través de la línea mamaria que va desde la zona axilar hasta la ingle. Su evolución está influenciada por cambios hormonales que ocurren a través de la vida: primero por los estrógenos maternos, luego de la glándula suprarrenal en la edad prepuberal, y por los estrógenos y progesterona provenientes de los ovarios a partir de la menarquia o primera regla, hasta convertirse en una glándula adulta cuando se produce el primer embarazo de término.

Mes de la Mama: ¡No seas parte de las estadísticas!
Fecha de creación: 26 / 09 / 2014

Una de cada diez mujeres puede sufrir cáncer de mama, por lo que esta campaña busca incentivar el chequeo precoz.

El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres, con una incidencia de 1,38 millones de nuevos casos y casi 500 mil muertes en el mundo cada año, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¡Un menú rico y saludable para Fiestas Patrias!
Fecha de creación: 17 / 09 / 2014

La clave es seleccionar las preparaciones y moderar su consumo.

Para muchos, celebrar es sinónimo de comer. Esto es frecuente en Fiestas Patrias cuando las personas pueden llegar a consumir más de 4 mil calorías al día, cuando lo recomendado es entre 1.800 a 2.000 para las mujeres y de 2.200 a 2.400 los hombres.

Cálculos a la vesícula: principal factor de riesgo para cáncer
Fecha de creación: 12 / 09 / 2014

Los cálculos actúan como cuerpos extraños e irritan la pared de la vesícula durante años.

La mayoría de los tumores de vesícula no se sospechan antes de la colecistectomía (cirugía para extirpar la vesícula), procedimiento que se realiza en personas con cálculos. Por eso, es muy importante que aquellos con antecedentes de dolor abdominal, intolerancia a la comida grasa y coloración amarillenta de ojos y piel (ictericia), se realicen un chequeo que consiste en una ecotomografía de abdomen, en búsqueda de cálculos en la vesícula.

VIII Encuentro de Actualización en Ginecología y Obstetricia
Fecha de creación: 04 / 09 / 2014

El curso, organizado en conjunto por las Clínicas Alemanas de Santiago y Temuco, se realizará los días 2, 3 y 4 de octubre.

Piso pelviano, fertilidad, climaterio, obstetricia, oncología y cardiología ginecológica son los principales temas que se tratarán en la octava versión del Encuentro de Actualización en Ginecología y Obstetricia.

Septiembre: Campaña de Prevención de Cáncer de Vesícula
Fecha de creación: 29 / 08 / 2014

Esta iniciativa ofrece precios preferenciales en la consulta con un especialista y en exámenes del programa.

La región de La Araucanía tiene una de las tasas más altas de cáncer de vesícula en Chile, país con una de las incidencias más elevadas en el mundo, lo que se atribuye, principalmente, a un componente genético ligado a la etnia mapuche y a ciertas condiciones ambientales que aún no están bien determinadas. Este tipo de cáncer, además, es cuatro veces más frecuente en mujeres, generalmente, mayores de 50 años.

Dermatitis atópica: algo frecuente en niños
Fecha de creación: 22 / 08 / 2014

Es una patología inflamatoria de la piel cuyo principal síntoma es la picazón.

La dermatitis es la enfermedad cutánea crónica más frecuente en la infancia, la que afecta a alrededor del 15% a 20% de los escolares, sobre todo en países desarrollados, y en la mayoría de los casos se inicia antes del primer año de vida.

Página de resultados:  Anterior    1    2    3    4    5    6    Siguiente